Fórmula AIDA: Descubre Cómo Hacer tus Textos más Persuasivos
Si te dedicas a escribir contenido para Redes Sociales, quieres mejorar la forma en que escribes tus textos y aún no conoces la Fórmula AIDA, este artículo es para tí.
En Copywriting, hay muchas fórmulas para escribir un texto de forma persuasiva y que conecte con el lector.
El copywriting es una técnica de escritura enfocada en comunicar de la forma más clara posible y conectar con el público objetivo, para persuadirlos a realizar una acción. Ya sea comprar, suscribirse, enviarnos un mensaje, comentar o cualquier objetivo que tenga tu publicación.
Se usa principalmente con objetivos comerciales, pero puede estar presente en todo. Se utiliza en email marketing, posts de redes sociales, landing pages, páginas de venta y en muchos formatos más.
NOTA: Utilizaré como ejemplo la publicidad en redes sociales que escribí para Bugambeelia, una empresa de productos sustentables. Si te interesan sus productos, puedes dar click aquí para visitar su Instagram y te comparto también su Tienda Online.
Te comparto de qué está compuesta, para que puedas identificar si la estás utilizando en tus publicaciones o si es la herramienta que te hacía falta para mejorar tu conversión.
¿Qué es la Fórmula AIDA?

AIDA, es una fórmula para escribir textos persuasivos y efectivos, que enganchen al lector. Sus siglas significan:
A: Atención
I: Interés
D: Deseo
A: Acción
Vamos a ver a detalle cada una para entender sus objetivos y qué debería ir en cada sección del texto.
Secciones de la Fórmula AIDA
Atención: Engancha a tu audiencia

Debe ser una frase con la que enganches al lector y alimente su curiosidad para que continúe leyendo y así nos permita presentarle las otras 3 secciones de AIDA.
Interés: ¿Qué información quieres comunicar?

En esta sección, ahora sí, puedes exponer qué producto es, sus beneficios y características o simplemente la información que quieres comunicar.
Mientras que la sección de Atención, debe ser breve; la sección de interés puede ser más extensa.
Deseo: Que el lector se imagine disfrutando de los beneficios.
En esa sección, debe ir una frase donde el lector se pueda imaginar ya disfrutando los beneficios del producto o servicio que ofreces.
Para esto, analiza tu buyer persona, ¿cuáles son sus miedos y deseos? Para que puedas conectar con ellos y por lo tanto, los convenzas de que lo que ofreces es la solución.
Acción: ¿Cuál es tu objetivo?

Al final de tu texto siempre debe haber una CTA (Call to Action) o Llamada a la Acción. La llamada a la acción es lo que quieres que el usuario haga al terminar de leer tu texto. Le indicas que acción tomar de manera explícita.
Para esto, debes tener un objetivo definido desde la estrategia de contenido.
¿Quiero que me manden un mensaje? ¿Quiero que agenden una cita? ¿Que sigan mi cuenta, compartan o den like? O simplemente, ¿que comenten la publicación?
Hay muchas formas, pero todo depende también del contenido que estés ofreciendo y cómo cierras el mensaje.
Y si puedes, facilita la acción lo más posible. Por ejemplo: Si los invitas a enviarte un mensaje privado, agrega un botón de mensaje a tu publicación.
Tip: Puedes utilizar automatizaciones como la app Manychat para facilitar la interacción. (Este post no fue patrocinado, aunque me encantaría).
¿En qué puedes utilizar la Fórmula AIDA?
Redes Sociales
Ya sea en historias o posts. Por ejemplo: Si vas a utilizar la fórmula en Stories de Instagram, te recomiendo una sección de la fórmula AIDA por Storie. En total serían 4 historias mínimo, para completar la fórmula. Lo mismo si son carruseles en posts de IG.
También puedes utilizar la fórmula AIDA en los guiones de tus reels, para enganchar al público, mantenerlo interesado y finalmente, invitarlo a la acción.
Sitios Web
Puedes darle una estructura a las entradas de tu Blog (la Atención sería tu Título atractivo), en tus páginas de venta, landing pages y más.
Nota: Aprovecha la oportunidad de agregar llamadas a la acción en tus artículos de Blog. Después de todo, la intención de un Blog (a parte de informar y crear comunidad), es atraer tráfico al sitio web. Una vez que el público llegó ahí, aprovecha y guíalos a otras secciones de tu Sitio (como la tienda o la descripción de tus servicios).
Utiliza la Fórmula AIDA en tus Videos
Utiliza la fórmula AIDA para tus guiones de Youtube o Shorts.
Por ejemplo: La “Atención” en los videos o el Hook, debe ir en los primeros segundos del video. Al final, la llamada a la acción sería cuando nos invitan a compartir, darle like o suscribirnos a su canal.
Y en cualquier formato que te imagines
Es una fórmula muy versátil y no hay regla para ponerle límite a tu creatividad. Siento que aplica en casi todo, por ejemplo: en Emails, volantes, letreros y carteles.
La idea es simple: Queremos llamar la atención lo suficiente para que nos lean, compartir la información, conectar con el lector y al final invitarlos a una acción concreta.
Ahora, ¡Impleméntalo en tu publicidad!
Hay más fórmulas, de las que hablaremos después; aunque sinceramente, ésta es mi favorita.
Recuerda hacerlo con creatividad y estrategia.
Y si necesitas ayuda con la creación de contenido escrito, no dudes en escribirme a conecta@marinaordaz.com para platicar sobre tu proyecto y ofrecerte mis servicios de Copywriter. Puedo escribirlos o puedo capacitar a tu equipo de trabajo para la redacción de textos publicitarios que conecten con tu audiencia.