Existen dos formas de posicionar tu sitio web en los primeros lugares de los resultados de búsqueda: SEO y SEM.
El SEM (Search Engine Marketing) se trata de anuncios pagados. Cuando en los resultados aparece la palabra “patrocinado”. Pero no hablaremos de esta estrategia ahora.
El SEO (Search Engine Optimization) es un conjunto de estrategias que aplicamos en un sitio web para mejorar su visibilidad y aumentar las posibilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda.
A continuación, te compartiré 5 estrategias que puedes implementar para mejorar tu SEO:
1. Palabras Clave
Las palabras clave son una de las más importantes. Te recomiendo hacer una investigación de cuáles son las palabras que utilizan los usuarios para buscar los productos que ofreces.
Por ejemplo: Es más común “contrato de arrendamiento”, que “contrato de renta”.
Puedes definir varias palabras clave por página y una Frase Clave Objetivo, que es un conjunto de palabras clave equilibrada; formada de palabras populares y palabras diferenciadoras.
Por ejemplo: En vez de “camas” o “camas para mascotas”, ser más específico con “camas para perros pequeños”.
Esta frase clave objetivo debe estar en tus títulos, subtítulos, metadescripción, URL y en el texto de los párrafos.
Para investigar las palabras claves puedes utilizar herramientas como el Keyword Planner de Google Ads, SEM Rush, Ahrefs; o estrategias como la “sopa de letras”, escribiendo las palabras principales en el buscador y ver qué frase continúa. Puedes ir escribiendo letra por letra para ver las sugerencias.
Por ejemplo: Si escribes “camas”, aparecerán abajo varias sugerencias. Estas son las más buscadas. Luego si agregas una letra como “camas p”, aparecerán sugerencias con la letra “p”. Como “camas plegables” “camas para niñas” “camas para perros”.
Inténtalo y descubre cuáles son las palabras clave para tu sitio web.
2. Estructura y Experiencia de Usuario
La estructura también es clave para el SEO. Hay varios factores como la legibilidad, el correcto etiquetado de los encabezados (H1, H2 y H3) y la arquitectura del sitio.
Legibilidad
Que tu texto sea fácil de leer y escanear. La mayoría de las personas entran a escanear el texto en vez de leerlo completo. Debe haber aire entre tus párrafos, frases cortas y una estructura equilibrada en tu texto.
Encabezados
Cuando recién comencé en esto, pensé que el H1, H2 y H3 solo influían en el tamaño de la letra. Así que cometí el error de poner una frase en medio de la página en H1 para que fuera de un tamaño grande. ¡Ups, eso confunde a los motores de búsqueda!
Aquí te va la guía de cómo utilizar los encabezados: El H1, va sólo una vez en la página y es en tu título; H2, es para subtítulos y H3, para subtítulos dentro de las secciones de los H2.
Arquitectura del sitio
Este va ligado a la experiencia de usuario y al link building. Al momento de diseñar un sitio, te recomiendo crear la arquitectura como un mapa conceptual. Que todo el mapa de tu sitio esté pensado en facilitarle la navegación al usuario.
Accesibilidad
¿Utilizas imágenes en tu sitio? Asegúrate de describir su contenido con palabras clave en el texto alternativo (Alt Text). Esto, no solo le ayuda a los motores de búsqueda a entender de qué trata, también es una forma de mejorar la experiencia de usuario para las personas con discapacidad visual.
3. Blog
Un blog, es una de las mejores maneras de atraer público a tu sitio web. Te recomiendo investigar las preguntas más frecuentes en los buscadores sobre tu tema y responderlas en las entradas. También puedes aplicar palabras clave en tu artículo para aparecer en las primeras recomendaciones de Google.
Si te interesa aprender cómo optimizar un artículo de Blog para SEO, puedes leer mi artículo:
Blog SEO: La mejor forma de atraer tráfico a tu sitio web.
4. Link Building
Una red sólida de enlaces, tanto internos como externos, es siempre una buena señal para los motores de búsqueda.
Si son enlaces externos, significa que guiarás al usuario a navegar por tu sitio e invertirá más tiempo en él, por lo que le da a entender a los motores de búsqueda que tu contenido es de valor y por lo tanto, recomendable.
Los links externos y backlinks, te ayudarán a mejorar la credibilidad de tu sitio. Los links externos, son enlaces desde tu sitio, hacia otro. Mientras que los backlinks, son enlaces en otros sitios web, que envían al tuyo.
5. Meta Data optimizada para Google
Cada página, deberá tener:
Recuerda utilizar tu SEO Focus Keyphrase (Frase Clave Objetivo) en cada uno de estos puntos.
¿Ya tienes un Sitio Web y no sabes si está optimizado para motores de búsqueda?
Puedo realizar una auditoría SEO y optimizarlo para que tu sitio web aparezca en los primeros resultados.





