Blog SEO: La Mejor Forma de Atraer Tráfico a tu Sitio Web
Una de las mejores formas de atraer tráfico a tu sitio web es un Blog SEO. Aquí te enseñaremos sus características para optimizar tus artículos y aumentar tus visitas.

Un blog, es algo que todos conocemos.
Cuando tenemos alguna duda, el buscador nos muestra un listado de páginas web.
En éstas, la responden en artículos como: “5 tips para…”, “Todo lo que necesitas saber sobre…”, entre otros artículos persuasivos que te convencerán de dar click y leer el artículo.
Estos artículos son entradas en un blog, que están diseñados para atraer público a tu sitio web con contenido útil para su público objetivo. Así que es una de las mejores maneras de atraer tráfico a tu sitio web.
Pero, ¿Y si te dijera que hay una forma de hacer tu blog aún más eficaz? Con un Blog SEO, puedes aumentar las probabilidades de que entren a leer tu artículo, posicionándolo más arriba en los resultados de búsqueda.
¿Cómo es un Blog SEO?
Search Engine Optimization o Optimización para los Motores de Búsqueda, es una serie de estrategias y características que se implementan para posicionar nuestro contenido entre los resultados de búsqueda.
Un blog SEO no es sólo contenido, es una estrategia. Todo se desarrolla alrededor de una Frase Clave Objetivo, que estará presente en el contenido y en la Metadata.
¿Qué es la Metadata en un artículo de Blog SEO?
La metadata es “el detrás de escenas” de nuestro artículo. Es información que le damos a los motores de búsqueda para entender de qué trata nuestro artículo.
Meta descripción

Se debe describir de manera persuasiva de qué tratará tu artículo en una extensión recomendada de 150 – 160 caracteres.
Esta descripción, aparecerá debajo del título de tu entrada en los resultados de búsqueda, así que es tu oportunidad de convencer al usuario de que contiene la información que busca y le dé click a tu artículo.
URL Optimizado
Al crear una página, se nos asigna un URL o SLUG por default, pero siempre es mejor cambiarlo por uno que incluya nuestra frase clave objetivo y que no sea tan largo.

Por ejemplo:
En vez de: 5-increíbles-tips-para-organizar-tu-tiempo-y-mejorar-tu-productividad
Utilizar uno corto y con la frase clave: tips-para-organizar-tu-tiempo
Enlaces internos y externos
Para proyectar autoridad y confianza, incluir links internos y externos en tu artículo te ayudará.
Puedes recomendar otras páginas de tu sitio web, por ejemplo: incluir el enlace a la tienda online en tu llamada a la acción.
Y cómo enlace externo, compartir tus fuentes, citar o recomendar otros canales o sitios web.
Alt Text

¿Sabías que el motor de búsqueda no sabe qué hay en tu imagen hasta que se lo dices?
Utiliza tu frase clave objetivo en el Alt Text (Texto alternativo) de cada imagen que utilices y así, aparecerá también en Google Images.
Además mejora la experiencia del usuario, ofreciendo accesibilidad a las personas con discapacidad visual.
La importancia de las Palabras Clave en un Blog SEO

Para empezar, el tema debe definirse de manera estratégica implementando una Frase Clave Objetivo.
Para definirla, y así definir el tema también, es importante realizar una investigación:
¿Cuál es el término más usado? ¿Cuáles son las principales dudas de tu público objetivo? ¿Qué tema relacionado es tendencia?
Aunque tu artículo cuente con varias palabras clave, la frase clave objetivo le dará especificidad y por lo tanto atraerá al público correcto.
Por ejemplo, no es lo mismo “Características de un contrato” que “Características de un contrato de arrendamiento”.
Pasa de ser algo general a uno específico.
La frase clave objetivo estará presente en todo el artículo, dentro del contenido y en la metadata.
Si quieres investigar las palabras clave y sus principales búsquedas puedes utilizar herramientas como Google Ads o Ahrefs.
La Estructura de tu Artículo
Título y subtítulos
El título se recomienda de máximo 60 caracteres para que aparezca completo en los resultados de búsqueda y se recomienda colocar la frase clave objetivo al inicio.
Los subtítulos también deben incluir la frase clave objetivo, pero recuerda que debe integrarse de manera natural a lo largo del artículo. Con que se encuentre en uno o dos subtítulos es suficiente, ya que si la utilizamos de manera exagerada, podemos ser penalizados en lugar de beneficiados.
Además, recuerda darle una estructura adecuada a tus encabezados. El título debe estar en H1 (Heading o Encabezado 1), los subtítulos en H2 y, por último, en caso de que necesites otra sección de subtítulos, dentro de una existente, puedes utilizar H3.
Legibilidad

Se debe escribir de manera que facilite la lectura al usuario.
Con secciones bien distribuidas, con subtítulos que separen los temas de tu artículo, cuidar la extensión de las frases y los párrafos.
Es mejor darle aire a tu texto y resaltar con negritas las ideas importantes. La mayoría de los usuarios entrarán a buscar la respuesta a su duda y no leerán el artículo completo.
Facilitar el escaneo del texto te ayudará a mejorar la experiencia del usuario y retener su atención.
¿Quieres un Blog SEO en tu sitio web?
¡Muy buena decisión!
Un Blog es una de las mejores maneras de atraer tráfico a tu sitio web, pero un artículo de blog optimizado para motores de búsqueda es todavía más efectivo.
Uno de mis servicios de copywriting y marketing de contenidos es la escritura de artículos SEO (si tú estás leyendo esto, es que ha funcionado la optimización).
Hello there, I discovered your website by means of Google while
looking for a comparable topic, your web site came up, it appears
great. I’ve bookmarked it in my google bookmarks.
Hi there, just turned into alert to your blog thru Google,
and found that it is truly informative. I’m gonna watch out for brussels.
I will be grateful when you continue this in future. Numerous other people will be benefited out
of your writing. Cheers!
Hello! Thanks for your comment! I’m really happy to read it and to know it was helpful for you. I’ll be publishing one article per week.
Best regards,
Marina Ordaz.
Hmm is anyone else encountering problems with the pictures
on this blog loading? I’m trying to determine if its a problem on my end
or if it’s the blog. Any suggestions would be greatly appreciated.
Hi! Thanks for reading the article. Could you please let me know what device you’re using to read it? Whether it’s a mobile phone, tablet, or computer. That would really help me optimize it and check for any issues. I’ll also compress the images so they’re lighter and the page loads faster. Thanks for your comment!
Best regards,
Marina Ordaz
Wow, this piece of writing is good, my younger sister is analyzing
such things, thus I am going to inform her.